Contiene los prototipos de las funciones y otras definiciones para el uso y manipulación de funciones matemáticas.
acos | asin | atan | atan2 |
ceil | cos | cosh | exp |
fabs | floor | fmod | frexp |
ldexp | log | log10 | modf |
pow | sin | sinh | sqrt |
tan | tanh |
HUGE_VAL |
Hola tengo una duda estoy programando la condicion de "cual es el area de un triangulo", pero es necesario poner cout base , cout area etc... o solo con poner la funcion de la biblioteca math me daria la solucion asi es como lo hice;
#include <iostream>
#include <stdlib.h>
#include <math.h>
using namespace std;
void main ()
{
int opcion;
cout<<"dame tu opcion:";
cin>>opcion;
switch (opcion)
{
case 10:
int base;
cout<<"base:";
cin>>base;
int altura;
cout<<"altura:";
cin>>altura;
int area;
area=base*altura/2;
cout<<"area de triangulo: ";
cout<<area ;
break;
Hola Guadalupe,
Si obtienes el resultado que quieres directamente retornado por la función matemática, entonces adelante. Sin embargo, en tu caso, necesitas que el usuario entregue la información de la "base" y de la "altura", por lo que necesitas estas dos variables. Tampoco necesitas ninguna función matemática para calcular el área de un triángulo, así que no necesitas <cmath> para esta tarea. Eso sí, no necesitas la variable 'area' en tu caso, ya que puedes mostrar el resultado del cálculo directamente. Esto es,
double base, altura; ... cout << "area de triangulo: " << base*altura/2.0;
Lo que sí te aconsejo es que definas las variables de tipo 'float' o 'double' y no como enteros.
Espero que esto te ayude.
Steven
© Abril de 2001, Steven R. Davidson, steven@conclase.net